¿Cómo tomar la presión arterial?

La toma de presión es utilizada para medir la fuerza o presión que ejerce la sangre en las paredes de las arterias.
La sangre no fluye de forma continua, lo hace a borbotones y en oleadas que corresponden a cada latido del corazón.
La presión tiene dos medidas, la presión sistólica es la presión máxima y la diastólica que es la mínima, y se representa en números 120/80.
La presión arterial puede presentar variaciones de persona a persona, así como, variaciones durante el día. Por lo general, cuando una persona duerme, la presión tiende a disminuir y cuando tiene actividad física la presión se eleva.
La presión alta puede desencadenar problemas cardíacos, renales, vasculares, etc.
Recomendaciones previas a la toma de presión arterial, 11 reglas de oro para la automedición de la presión arterial AMPA :
medirpresion_presionarterial 

1. Efectúe la medición siempre en la misma hora.

2. No fume ni beba café durante una hora antes de la medición.

3. Efectúe la medición sentado, relajada-mente, tras permanecer 2 o 3 minutos en reposo.

4. No efectúe la medición si tiene la necesidad de orinar.

5. Lea atentamente las instrucciones de uos antes de la medición.

6. Durante la medición mantenga la muñeca a la altura del corazón.

7. No se mueva durante la medición.

8. No hable durante la medición.

9. Deje pasar al menos un minuto entre dos mediciones.

10. Anote los valores obtenidos en su ficha de control.

11. Controle su tensión regularmente.