Calendario Vacunal Ciudad Autónoma de Ceuta 2020
Puede encontrar más información en la página de vacunaciones de la Ciudad Autónoma de Ceuta; https://www.ceuta.es/ceuta/programas/calendario-vacunaciones
La Asociación Española de Pediatría publico el calendario de vacunas 2020 en el cual, en base a evidencias, informa sobre las recomendaciones de vacunación para niños y adolescentes.
Se trata de un cuadro con pautas de vacunación que luego cada comunidad autónoma aplica a su propio calendario vacunal. En España conviven nada menos que 19 calendarios vacunales diferentes, uno por cada comunidad más Ceuta y Melilla, lo cual establece diferencia de criterios en cuanto a la edad en que deben ser aplicadas las vacunas y que algunas comunidades incluyan vacunas que otras no.
Veamos las novedades del calendario vacunal de este año con respecto al del año pasado.
Con respecto a las vacunas contra la gripe y hepatitis A, que deben aplicarse a los niños en riesgo, el Comité considera que las vacunas deben ser implementadas cuando los pediatras lo consideren oportuno, más allá de los grupos de riesgo, como primer paso para una futura recomendación universal.
Recomienda vacunar contra la gripe a:
1) niños con neumopatías crónicas, incluido el asma, enfermedades cardiovasculares graves, neuropatías crónicas, diabetes y otras metabolopatías, enfermedades neuromusculares que condicionan afección respiratoria, enfermedades o prácticas que condicionan inmunodeficiencia y niños que reciben tratamiento continuo con ácido acetilsalicílico.
2) Niños sanos mayores de 6 meses que puedan constituir un riesgo para los adultos enfermos que conviven con ellos y no deban o no puedan ser vacunados.
3) Adultos que pueden constituir un riesgo para los niños que conviven con ellos.
Sobre la vacuna contra la hepatitis A se recomiendan 2 dosis separadas por 6-12 meses a partir de los 12 meses de edad a niños viajeros o en situación de riesgo.