Farmacia Ruiz pone a su disposición un técnico capilar que realiza estudios capilares gratuitos en la oficina de farmacia.
Pida su cita por email, en nuestro teléfono 956.51.22.18 o por WhatsApp 630.721.220.
Próximamente nueva visita
¿POR QUÉ SE CAE EL CABELLO?
El cabello, como toda estructura de nuestro organismo, requiere de una serie de elementos nutritivos esenciales (aminoácidos, oligoelementos y vitaminas) cuyo aporte es necesario para mantener su funcionalismo y estructura. Todas estas necesidades deberían estar perfectamente cubiertas con una dieta equilibrada, sin embargo en ciertas situaciones se produce un desequilibrio:
1.- Cuando existe un aporte deficitario de nutrientes esenciales
· Nutrición desequilibrada
· Dietas y regímenes
· Ciertas patologías en las que la absorción de algunos nutrientes se ve muy reducida.
2.- Cuando existe un aumento de las necesidades del organismo
· Estrés
· Embarazo y lactancia
· Enfermedades y períodos de convalecencia
· Estrés
· Embarazo y lactancia
· Enfermedades y períodos de convalecencia
3.- Existen además una serie de factores medioambientales y de otro tipo frente a los que difícilmente se puede actuar:
· Edad
· Medicamentos
· Desequilibrios hormonales
· Factores hereditarios
· Cabellos demasiado secos o grasos
· Cabellos castigados (Tintes, permanentes, cloro, sol, viento, polución ambiental,…)
· Edad
· Medicamentos
· Desequilibrios hormonales
· Factores hereditarios
· Cabellos demasiado secos o grasos
· Cabellos castigados (Tintes, permanentes, cloro, sol, viento, polución ambiental,…)
Los factores externos junto a un déficit nutricional, degradan la estructura capilar dando lugar a un cabello seco, frágil y quebradizo con pérdida de brillo y sin flexibilidad.
Cuando estas alteraciones estructurales y funcionales cursan con una caída del cabello se denominan con el término general de ALOPECIA.
Cuando estas alteraciones estructurales y funcionales cursan con una caída del cabello se denominan con el término general de ALOPECIA.
El pelo y el cuero cabelludo son zonas corporales que requieren muchos cuidados cosméticos. Además de la higiene necesaria, existen productos capaces de solucionar, al menos en parte, numerosos problemas estéticos que pueden existir en esta zona.
Hay muchas disfunciones que pueden afectar al pelo y al cuero cabelludo. Algunas de ellas, incluso, van a necesitar un tratamiento médico. Estos problemas casi siempre se presentan con alteraciones estéticas, que pueden ser tratadas cosméticamente.
Muchos problemas estéticos, no son consecuencia de una patología concreta y, frecuentemente, se pueden solucionar utilizando los cosméticos adecuados.
Combatir la caspa, regular la secreción sebácea y, especialmente, evitar la caída del pelo, están entre los principales intereses de la cosmética capilar, ya que, las previsiones de consumo les confieren posibilidades económicas muy importantes y, por ello, centran la atención de los especialistas.
Hay muchas disfunciones que pueden afectar al pelo y al cuero cabelludo. Algunas de ellas, incluso, van a necesitar un tratamiento médico. Estos problemas casi siempre se presentan con alteraciones estéticas, que pueden ser tratadas cosméticamente.
Muchos problemas estéticos, no son consecuencia de una patología concreta y, frecuentemente, se pueden solucionar utilizando los cosméticos adecuados.
Combatir la caspa, regular la secreción sebácea y, especialmente, evitar la caída del pelo, están entre los principales intereses de la cosmética capilar, ya que, las previsiones de consumo les confieren posibilidades económicas muy importantes y, por ello, centran la atención de los especialistas.